Aquí empieza todo.
Lo visible y lo invisible. Lo que me trajo hasta aquí y lo que hoy sostiene cada decisión, cada espacio, cada vínculo.
Hola 🙂
Si has llegado hasta aquí, has llegado a nuestro refugio.
¿QTA? nace del deseo profundo de crear un espacio donde el dolor tenga lugar, donde lo diferente no se excluya y lo humano sea acogido con dignidad.
No es solo fruto de formación, sino también de vida vivida, de haber estado al otro lado y haber comprendido desde dentro.
Aquí acompañamos desde una mirada integradora, ética y humana, que entiende al ser completo: cuerpo, emoción, historia y vínculo.
Desde la logopedia que también escucha el alma… Desde la psicología que no olvida el cuerpo y abraza… Tenemos en cuenta TODO TU SER al mismo tiempo.
Aquí no solo buscamos que “estés bien”. Queremos ayudarte a habitarte, a sentirte y a aprender a ser humano… también cuando duele.


MI HISTORIA
Una historia que también es camino
De pequeña siempre consideraban que tenía muchos “pájaros en la cabeza”. Hoy sé, que esos pájaros ¡eran mucho más!
Eran curiosidad, creatividad, ambición, alegría, fuerza, sueños… Y ante todo, AMOR: hacia mí, hacia la vida y hacia los demás.
Decidí crear “¿QUÉ TAL ASÍ?” para expresarme ante el mundo, para expandirme como humana y cuidarme, y para poder ofrecer a los demás todo lo que la vida me había dado a mí: “un refugio a través de la Psicología”

MI PROPÓSITO
Para que nadie camine solo su dolor
Mi propósito es crear espacios reales de encuentro. Donde podamos ser y sentir sin máscaras.
Donde el otro no sea solo “acompañado”, sino visto.
Donde lo profesional no esté separado de lo humano.
Trabajo para que más personas se reconecten con su cuerpo, con su historia, con su dignidad. Para que el trauma deje de ser silencio. Para que la salud mental se trate con profundidad, respeto y compasión. Y para que cada proceso tenga sentido, más allá de las etiquetas o los manuales.
Crear espacios terapéuticos auténticos donde lo humano no se disfraza de neutralidad.
Acompañar con presencia, mirada y escucha profunda, más allá de protocolos.
Reivindicar el derecho a sentir, a narrarse, a sanar desde la raíz.
MI TRAYECTORIA
No solo he aprendido de los libros y formaciones, lo mas valioso ha sido desde dentro
Estudié el Doble Grado en Psicología y Logopedia en la Universidad Complutense de Madrid, y me acredité como Coach Profesional y Psicóloga General Sanitaria.
Me he formado en Terapia Integradora, Breve, Somática, Trauma y Terapia Infanto-Juvenil, además de en áreas como ansiedad, depresión o autismo.
Con más de seis años de experiencia clínica y más de 200 horas de terapia personal, acompaño desde una mirada ética, encarnada y profundamente humana, integrando cuerpo, mente y emoción en cada proceso.
MI FORMACIÓN

La formación que me sostiene
Graduada en Psicología
Máster en Psicología General Sanitaria
Formación en trauma y apego desde distintos enfoques (EMDR, Sensoriomotor, Polivagal)
Terapia sistémica, enfoque integrador y neurodesarrollo
Psicología perinatal y primera infancia
Formación continua en acompañamiento a profesionales, coaching y docencia
Mi enfoque bebe de diversas escuelas, pero siempre con una mirada que une mente, cuerpo, historia, vínculo y sistema nervioso.
Sigo en constante formación, porque creo que un buen acompañamiento requiere humildad, estudio y revisión constante.
MI PERSPECTIVA
Quiero mostrarte nuestra visión del ser humano con una metáfora a la que llegué con mi psicóloga, Ilyana Arbulu, a la que admiro profundamente y adoro con el alma.
“Los humanos somos como las montañas”
Algunos tenemos ríos, otros rocas, otros hierba… (otros todo junto… otros solo tierra…). Y por nosotros pasan las estaciones del año, los meses y las semanas con sus vaivenes: luz solar, rayos, lluvia, granizos, vientos alocados… Y en definitiva, algunos días hay calma, mientras que otros, tormenta.
Así, las montañas pasan por mil estados siendo cada una única y diferente (es ilógico pensar que en una montaña nunca habrá sol o nunca tormenta… existen ambas cosas y ambas son igual de naturales y necesarias).
¡La cuestión es que a las montañas llegan miles de turistas! ¡Y flipan cuando ven lo INCREÍBLES que son! Les hacen fotos cuando brilla el sol… cuando nieva o cuando están cubiertas de nubes. ¡Toman fotos SIEMPRE!
Porque SIEMPRE son admirables, independientemente de su estado.
Y aunque en tu montaña llueva más de la cuenta, haya muchas nubes... o solo haya un lago, ya eres una MONTAÑA 10. ¡Y mereces todo ese amor y fotos de los turistas sea cual sea tu relieve! ¡Para que nunca olvides la pedazo de MONTAÑA que ERES!
¿QTA?

¿Qué tal así?: una pregunta que abre
QTA nació de una necesidad vital: crear un espacio diferente.
Un lugar donde lo terapéutico no se reduzca a un despacho frío ni a una intervención técnica.
Donde la calidez, el vínculo, la belleza del entorno y el cuidado del lenguaje sean también parte de la cura.
¿QTA? no es solo una clínica, ni una metodología. Es una pregunta abierta: ¿Qué te habita? ¿Qué te duele? ¿Qué te sostiene?
Es un lugar de encuentro. De investigación sobre lo humano.
De acompañamiento consciente.
De respeto a la historia de cada persona.
Y sobre todo, de compromiso con un tipo de salud mental más cercana, más honesta, más real.

Porque lo importante no es tener todas las respuestas, sino aprender a sostenernos en las preguntas que nos transforman.
Lo que han sentido quienes ya caminaron conmigo...
Mi voz más íntima
ECOS
En “Ecos” comparto lo que me atraviesa, lo que aprendo, lo que me duele y lo que me conmueve.
Es mi espacio más libre, más reflexivo, más intuitivo.
Allí no encontrarás diagnósticos ni fórmulas. Solo palabras que nacen del camino, del encuentro con las personas que acompaño y conmigo misma.